Caja Taracea Cuadrada Siria - Tapa Estrella Granadina - 8.5 cm

Caja de Madera con trabajo de taracea de Siria decorada con varios tipos de Madera y nacar.

Puede ver mas modelos AQUI

Este producto ha sido realizado cuidando hasta el más mínimo detalle mediante la técnia artesanal de la Taracea en Siria, uno de los pocos lugares donde aun perdura dicha técnica.

Medidas Exteriores:

8.5 cm x 8.5 cm x 3,5 cm

Interior:

5.5 cm x 5.5 cm x 2.5 cm

Lee masShow less
8,90 € (impuestos inc.)
Referencia:
taraceasiria-028
Descripción

Caja de Madera con trabajo de taracea de Siria decorada con varios tipos de Madera y nacar.

Puede ver mas modelos AQUI

Este producto ha sido realizado cuidando hasta el más mínimo detalle mediante la técnia artesanal de la Taracea en Siria, uno de los pocos lugares donde aun perdura dicha técnica.

Medidas Exteriores:

8.5 cm x 8.5 cm x 3,5 cm

Interior:

5.5 cm x 5.5 cm x 2.5 cm

La técnica de la taracea, se designa al chapeado ó incrustación de finas láminas de maderas preciosas, de marfil o de hueso, de nácar o de conchas recubriendo un cuerpo de madera.

Aparece muy pronto en la historia, en Mesopotamia, hacia 2600 antes J.-C, como atestiguan numerosos objetos encontrados.

La Odisea de Homero y Plinio el Viejo nombran objetos realizados según esta técnica. También era conocida en el Egipto faraónico, y se perpetuó en la época copta y luego en la islámica. . En particular, un conjunto de tableros datan de los comienzos del periodo islámico. . Presentan una decoración geométrica: un juego de damas y unos rombos asociados a motivos de arcadas y de columnas estilizadas. Esta decoración de aspecto precioso aún lleva la huella de la Antigüedad tardía. En la época fatimí (siglos X-XII), los motivos y el estilo evolucionan.

Fue en el siglo XII, bajo los Atabegs selyúcidas y los Ayubíes que el trabajo de la madera incrustada se desarrolla considerablemente, principalmente para el mobiliario de los edificios religiosos.. El trabajo de marquetería, que utiliza el marfil y la nácar, asociado a la madera fínamente esculpida, realza la decoración estrictamente geométrica  de los motivos complejos centrados alrededor de estrellas de ocho o diez puntas.

Esta asociación de redes geométricas complejas, construidas en torno a polígonos con forma de estrella y de un rico trabajo de incrustaciones, encontrará su plenitud en el periodo mameluco, en el decorado de grandes fundaciones piadosas, . Durante el siglo XIV, destaca a veces un importante empleo de grandes incrustaciones de elementos de marfil.

En un estilo más miniaturista se realizan elementos de mobiliario, como el kursi y la caja del Corán en madera incrustada de marfil, de hueso, y de maderas preciosas.

En la misma época, los cristianos de Egipto utilizaban también esta técnica para adornar sus iglesias.

Los turcos otomanos tomaron probablemente de los Mamelucos el arte de la marquetería, desde entonces reservada a los elementos de mobiliario.

La marquetería de madera se trasmitió de Oriente a Italia, donde recibirá el nombre de intarsia. Las primeras menciones aparecen en documentos encontrados en Siena en el siglo XIII, donde se privilegia el empleo de marfil para obtener un fuerte contraste bicromo con la madera oscura.  Desde Italia, la marquetería se extenderá luego a toda Europa.

Lee masShow less
Detalles del producto
taraceasiria-028

Referencias específicas

ean13
1839092478829
Últimas unidades en stock
5 otros productos en la misma categoría:

Menú

Compartir

Whatsapp

Ajustes