Firdaus Ensemble -Música Espiritual-Oriental-Flamenco-Celta - Sufi music group
Nuevo disco del grupo Firdaus Ensemble.
El nombre del grupo se inspira en la palabra árabe al-Firdaus con la que se designa al lugar más elevado en el paraíso, tanto la palabra paraíso como firdaus provienen del persa y significan un jardín cerrado. El origen intercultural del nombre del grupo refleja el carácter de éste ya que sus músicos provienen de diferentes países.
Nuevo disco del grupo Firdaus Ensemble.
El nombre del grupo se inspira en la palabra árabe al-Firdaus con la que se designa al lugar más elevado en el paraíso, tanto la palabra paraíso como firdaus provienen del persa y significan un jardín cerrado. El origen intercultural del nombre del grupo refleja el carácter de éste ya que sus músicos provienen de diferentes países.
Canciones
- Safa 7:52
- Al-Madha 6:08
- Al-Fiyashiya 5:47
- Ya Aŷmal al-Anbiya' 7:33
- Taqsim de laúd 2:57
- Ya Imam ar-Rusli 3:38
- Celtic salawat 6:09
- Recitación de Corán 3:26
- Atainaka bil-faqri 6:23
- Tadiqu bina ad-dunia 5:45
- Darat bi-maŷla 6:12
Descripción de canciones.
1- Safa
Plegaria que invoca algunos de los Bellos Nombres de Dios en una composición musical propia.
“¡Oh Allah! Tú que eres Misericordioso y Compasivo ten misericordia de nosotros...”
2- Al-Madha
Elegía aljamiada de origen morisco (s. XVI) en honor del Profeta Muhammad (saws) sobre una melodía tradicional andalusí
“Señor feç tu assala* sobr’él
i fesnos amar con él
sacanos en su tropel
jus la senya de Muhammad”
* Del árabe: bendición.
3- Al-Fiyashiya
Zéjel místico atribuido al sufí Abu Wahib Bahlul (s. IX) sobre diferentes modos musicales andalusíes.
“Soy siervo de un Señor poderoso que hace lo difícil fácil”
4- Ya aŷmal al-anbiya’
Moaxaja de elegía al Profeta Muhammad (saws) sobre una composición instrumental otomana (uşşak samai).
“El más bello entre los Enviados, el más perfecto entre los puros, !Oh, Sello de los Profetas¡
!Cuán dulce eres para mi corazón¡”
5- Taqsim Oud
Improvisación de laúd árabe en maqam bayati. Yusuf Mezghildi
6- Ya Imam ar-Rusli
Moaxaja de alabanza al Profeta Muhammad (saws) del shaykh sudanés
Abd ar-Rahim al-Bur’i (s. XX) sobre una melodía tradicional siria en maqam bayati.
“!Oh Imam de los Profetas¡ Tú eres mi sostén y fuente de confianza. Tú que abres el camino hacia Allah, en esta vida y en la otra llévame de tu mano”
7- Celtic Salawat
Oración por el Profeta Muhammad (saws) en una composición musical propia sobre un tema tradicional celta.
8- Recitación de Corán
Sura de la Caverna (18:106-110) Ali keeler
9- Atainaka bil-faqri
Poema místico atribuido al sufí andalusí Abu al-Hasan al-Shushtari (Guadix, s. XIII) sobre una melodía tradicional siria. Arreglos instrumentales: Salma Vives
“En estado de pobreza venimos a Ti, que eres fuente de toda riqueza y jamás dejas de proveernos”
10- Tadiqu bina ad-dunia
Mawwal en maqam istihlal interpretando un poema místico atribuido al sufí andalusí Abu Madyan (Cantillana s. XII). Voces solistas: Omar Benlamlih y Abdul Hamid Ajban.
“Cuando os ausentáis de nuestro lado nos oprime el mundo, y nuestras almas nos abandonan en pos de aquello que anhelan”
11- Darat bi-maŷla
Poesía mística sobre una composición de Sayyid Darwish (Egipto s. XIX)
“Giraba, en una copa más brillante que el sol, el vino tinto de la intimidad dando nueva vida a los espíritus”