Semilla Quino Blanca
Ingredientes: Quinoa
Puede contener trazas de cacahuete, soja, sesamo, sulfito, y otros frutos secos, frutos de cascara, gluten, sesamo, derivados de lacteos y altramuces.
El gran secreto de la quinoa se encuentra en sus proteínas, tanto en número como en forma, ya que se trata del único vegetal que contiene todos los aminoácidos esenciales para el cuerpo humano, algunos de los cuáles se encuentran, por lo general, en la ingestión de productos cárnicos, por lo que nunca serán tan sanos como los provenientes de origen vegetal.
Esto supone, además, que la quinoa sea un alimento perfecto para vegetarianos, ya que encontrarán en ella las proteínas que dejan de digerir al no consumir carne, así como para embarazadas y deportistas, que necesitan una mayor cantidad de este componente.
Hablamos de un alimento que es también muy rico en cuanto a vitaminas, ya que aporta vitamina B y vitamina E, y en minerales como el magnesio, el fósforo o el hierro, entre otros.
Por otra parte, uno de los valores añadidos de la quinua reside en su carencia de gluten y en su bajo índice glucémico, por lo que es perfectamente apta para los celiacos y los diabéticos, respectivamente.
Diferencias entre la quinua roja y la quinua blanca
Tanto la variedad de quínoa roja como la quínoa blanca poseen gran cantidad de proteínas y fibras. Aunque son el mismo grano, existe una ligera diferencia nutricional entre ellas. Y esas son:
Comparación nutricional
Ambas tienen 170 calorías por una ración de 1/4 de taza de quínoa cruda. También tienen casi la misma cantidad de grasa por porción, con 2 gramos en el caso de la quínoa roja y 2.5 gramos en la quínoa blanca. También es similar el carbohidrato que tienen las dos, la quínoa roja tiene 32 gramos por ración y la quínoa blanca 31 gramos.
Ambas variedades de quínoa son unas excelentes fuentes de vitaminas B-9, B-1 y B-6, así como de hierro, magnesio, fósforo y zinc, pero la quínoa roja es una mejor fuente de vitamina B-2, con 15% del valor diario por ración, según una dieta 2000 calorías diarias.
La quínoa roja tiene 6 g de proteínas por ración, mientras que la quínoa blanca tiene solo 5 gramos por ración. Esto equivale a unos 12 y 10 por ciento del valor diario de proteína, respectivamente, en una dieta de 2000 calorías diarias.