Bayas de Goji
Ingredientes: Bayas
Las bayas de Goji son un fruto que se ha puesto especialmente de moda en los últimos años por sus propiedades contra el envejecimiento. Este alimento es muy rico en fibra y en antioxidantes (carotenos como licopeno o luteína, vitamina C y E y minerales como el magnesio), lo que ayuda a prevenir los procesos relacionados con la oxidación. Por esta razón y su completo contenido nutricional, las bayas de Goji se incluyen con frecuencia en la categoría de los llamados “superalimentos”.
Origen y composición
Este fruto de color rojo intenso tiene su origen en la antigua China, donde se utilizan desde hace miles de años para mejorar la longevidad. Actualmente se cultivan sobre todo en la región de Ningixia, aunque existen hasta 41 especies de las también conocidas como cerezas de Goji.
Beneficios
Por ahora, a las bayas de Goji se le atribuyen ciertos beneficios del consumo, pero todavía no hay estudios que hablen de usos medicinales o de otro tipo. “Consumir de 20 a 30 gramos diarios de estas bayas tiene efectos contra el antienvejecimiento, protectores de la vista y la piel, y previene las enfermedades cardiovasculares”, explica la nutricionista.
Contraindicaciones
Las bayas de Goji no están recomendadas para todo el mundo, ya que puede interferir con ciertos medicamentos. Guillem señala que estas pueden interactuar con la warfarina o sintrom, sustancias anticoagulantes que se administran a pacientes con problemas cardiovasculares.
Los diabéticos y las personas con alta presión arterial también deben consultar con un especialista antes de consumirlas, ya que también puede ser incompatible con los medicamentos con los que se tratan estos trastornos.
Por otro lado, las personas con alergia al polen podrían experimentar efectos adversos a estos alimentos.
“Gracias a un estudio de la OCU sobre las bayas de Goji, se ha descubierto que algunas contenían niveles de pesticida a niveles fuera de la legalidad o muy cercanos al límite, por lo que si queremos consumir, tenemos que tomar la precaución de adquirirlas de marcas fiables y en paquetes cerrados, y en las porciones recomendadas”, apunta la experta.